JAPÓN 2.003

Viaje de estudio a Japón - 2do viaje

Este es el recuerdo de mi segundo viaje realizado a Japón; una nueva aventura que se disfrutaría más al haber tenido ya un viaje donde se experimentaron y se conocieron tantas cosas de este bello país. Ya con unas mejores bases en el idioma japonés y con sitios que había conocido y con ganas de visitar nuevamente en mis tiempos libres. Hatsumi Sensei con una gran energía transmitiendo su arte a tantos extranjeros que llegamos buscando sus enseñanzas y él siempre dispuesto a orientar y enriquecer en conocimiento a cada uno de los visitantes.

Un sueño que se hace realidad por segunda vez y que se aprovechó al máximo en entrenamiento y en conocer más de esta bella cultura. Sacrificios grandes que se hacen, dejando a mi familia y mis hijos aún bebés, para poder aprender en la raíz del arte y traer a mí país lo mejor de la Bujinkan…..todo esto vale la pena.
Entrenamientos con los Shihan, Nagato, Nogushi, Oguri, Senou, Shiraishi, y las infaltables clases de nuestro Sôke Masaaki Hatsumi, dirigidas en el Honbu Dôjô de la ciudad de Noda y en el Budôkan de Ayase en Tôkyô.

Visité nuevamente el hermoso templo de Sakuragi Jinja en Nodashi; monté por primera vez en la gran rueda del parque de diversiones ubicado frente al JUSCO en Nodashi, y desde la cual se tiene una completa vista de la ciudad de Noda. En fin, un nuevo viaje lleno de grandes emociones y aventuras, mientras se aprende del arte y la cultura.

El tema de estudio en este año fue KOTEKI RYUDA JUPPO SESSHO HIBUN NO SHIN (虎的 竜打 十方 折衝 碑文の神): Estrategia de combate del Tigre y el Dragón (cuando el Tigre ofrece un objetivo, el Dragón ataca). Dos espíritus combativos que establecen sus reglas en las diez direcciones. 虎的 (KO TEKI: tigre – objetivo); 竜打 (RYU DA: dragón – ataque); 十方 (JUPPO: diez direcciones); 折衝 (SESSHO: establecimiento de reglas); 碑文の神 (HIBUN NO SHIN: texto sagrado).

Este año la ruta aérea fue la misma a la de mi primer viaje; saliendo por Caracas, Amsterdam y Tôkyô; regresando por Amsterdam, Curazao, Guayaquil, Quito, Bogotá y finalmente la ciudad de Cúcuta 🙂

 

El Dôjô estaba ubicado en la 636 Nodashi, Japan.

 
foto987 foto988 foto989 foto990 foto991 foto992 foto993 foto994 foto995 foto996 foto997 foto998 foto999 foto1000 foto1001 foto1002 foto1003 foto1004 foto1005 foto1006 foto1007 foto1008 foto1009 foto1010 foto1011 foto1012 foto1013 foto1014 foto1015 foto1016 foto1017 foto1018 foto1019 foto1020 foto1021 foto1022 foto1023 foto1024 foto1025 foto1026 foto1027 foto1028 foto1029 foto1030 foto1031 foto1032 foto1033 foto1034 foto1035 foto1036 foto1037 foto1038 foto1039 foto1040 foto1041 foto1042 foto1043 foto1044 foto1045 foto1046 foto1047 foto1048 foto1049 foto1050 foto1051 foto1052 foto1053 foto1054 foto1055 foto1056 foto1057 foto1058 foto1059 foto1060 foto1061 foto1062 foto1063 foto1064 foto1065 foto1066 foto1067 foto1068 foto1069 foto1070 foto1071 foto1072 foto1073 foto1074 foto1075 foto1076 foto1077 foto1078 foto1079 foto1080 foto1081 foto1082 foto1083 foto1084 foto1085 foto1086 foto1087 foto1088 foto1089 foto1090 foto1091 foto1092 foto1093 foto1094 foto1095 foto1096 foto1097 foto1098 foto1099 foto1100 foto1101 foto1102 foto1103 foto1104 foto1105 foto1106 foto1107 foto1108 foto1109 foto1110 foto1111 foto1112 foto1113 foto1114 foto1115 foto1116 foto1117 foto1118 foto1119 foto1120 foto1121 foto1122 foto1123 foto1124 foto1125 foto1126 foto1127 foto1128 foto1129 foto1130 foto1131 foto1132 foto1133 foto1134 foto1135 foto1136 foto1137 foto1138 foto1139 foto1140
error: Content is protected !!
× ¿Cómo puedo ayudarte?