KATAKANA カタカナ

⋞ Idioma japonés - escrito ⋟

El KATAKANA es uno de los diferentes sistemas de escritura japonesa. En japonés hay varios sistemas de escritura; el HIRAGANA, el KATAKANA, el KANJI y el RÔMAJI. Éste último es la forma de transcribir los sonidos japoneses a las letras romanas, o sea en nuestro alfabeto. El KATAKANA es de aprendizaje necesario antes de iniciar con el estudio del KANJI.

En nuestra Academia, los alumnos aprenden japonés escrito desde el grado de 9no Kyû, ya que todo el material de estudio desde 8vo Kyû está escrito en HIRAGANA y KATAKANA en lo que tenga que ver con técnicas y japonés de clase. Esto con el fin de hacer una inmersión completa en la cultura japonesa, y en este caso, en el idioma, el cual nos ayuda a comprender mejor nuestra parte técnica y los fundamentos de nuestro Arte Marcial.

Origen e historia:

El japonés es un idioma que se habla mayormente en el archipiélago de Japón, aunque también en menor medida en las islas de Taiwán, Palaos, Filipinas, Estados Unidos, Perú y Brasil, sumando un total de más de 130 millones de personas, lo que la convierte en la novena lengua más hablada en el mundo. En los países fuera de Japón es por la gran cantidad de nativos viviendo en estas regiones del mundo. Sobre sus orígenes se sabe muy poco, aunque sí se sabe gracias a fuentes históricas, que se remontan a muchos años a.C. y que deriva del protojapónico, el origen común de todas las variedades actuales de la familia japónica. Su evolución se debe, al igual que en otras lenguas, a la transmisión oral de unas generaciones a otras.

La primera forma de escritura en llegar a Japón fue el KANJI, procedente del idioma Chino. El KATAKANA se formó por la necesidad de escribir todos los nombres de personas extranjeras y de palabras de otros idiomas que fueron adaptadas al idioma japonés.

Pero para qué aprender JAPONÉS?

Son muchas personas las que se suman día a día a temas que tienen que ver con Japón; ya sea a través del manga, el anime, la comida que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, la música, y por supuesto las Artes Marciales japonesas. Es por esto y mucho más que hay un gran interés en aprender hoy en día el idioma japonés, y en este caso con el KATAKANA.

Metodología:

Son 5 horas donde aprendemos todos los sonidos básicos a través de enseñanza directa por medio de clases dirigidas por Google Meet, en donde podemos interactuar en vivo para así poder guiar y corregir a cada uno de nuestros alumnos. Luego de estas 5 horas de seminario hacemos unas clases extras donde realizamos algunas actividades didácticas con cartas y juegos que nos ayudan a reforzar todo el conocimiento adquirido en el seminario, haciendo el aprendizaje más ameno y fácil. Aunque, como en todo, se requiere que cada alumno ponga su espacio para estudiar y repasar en su casa.

El maestro:

El Lic. Arnoby Sinam Alba es DaiShihan (gran maestro) titulado en Japón por la Bujinkan Dôjô. Entrena Artes marciales desde hace 41 años, de los cuáles a dedicado los últimos 32 años al estudio del NINJUTSU y KENJUTSU. Es estudiante de idioma japonés de la Shinjuku Nihongo Gakkô con sede en JAPÓN. Ofrece clases, cursos y seminarios presenciales y virtuales para todos aquellos interesados en las tradicionales Artes de guerra y cultura japonesa.

SEMINARIO VIRTUAL:

SEMINARIO VIRTUAL DE KATAKANA, IDIOMA JAPONÉS ESCRITO

Este evento está dirigido a todas las personas interesadas en aprender sobre la cultura japonesa y de este modo darse inicio en el estudio del idioma japonés escrito, el KATAKANA.
No se necesita ningún conocimiento previo; tampoco de elementos especiales, ya que con sólo un cuaderno y un lapicero es suficiente para dar rienda suelta a todo este método de aprendizaje de la lengua japonesa.
Serán 5 horas teorico-prácticas donde veremos paso a paso y de forma clara y sencilla cada uno de los elementos que conforman este método de escritura japonesa.

Dirige: Lic. Arnoby Sinam Alba, cinturón negro en Ninjutsu, diplomado en Japón.

Fecha: Abril 6 de 2025 de 3:00 pm a 8:00 pm
GOOGLE MEET
INVERSIÓN: $200.000= (50 USD)

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Durante el curso nuestros alumnos dispondrán de nuestra aula virtual, desde donde tendrán recursos que los ayudarán a entender de una mejor manera nuestras enseñanzas.

CERTIFICADO: Si requiere de un certificado de participación, puede solicitar uno en físico abonando $40.000=

INFORMES:
Whatsapp: +57 317-374 00 70
info@ArnobySinam.com

MEDIOS DE PAGO:
Nequi, transferencia bancaria a Davivienda y tarjetas de crédito.

error: Content is protected !!
× ¿Cómo puedo ayudarte?